Qué significa obituario y su diferencia con las esquelas

Qué significa obituario y su diferencia con las esquelas
Diferencia con las esquelas
Qué significa obituario
abril 3, 2021
6 min

Qué significa obituario y su diferencia con las esquelas

Tras el fallecimiento de un ser querido, es habitual que se rinda homenaje al difunto dedicándole unas palabras de reconocimiento por su vida y trayectoria. Existen dos formas de plasmar y hacer públicos estos mensajes: las esquelas y los obituarios.

Las esquelas son ampliamente conocidas y funcionan como aviso del fallecimiento de una persona. Estas se publican en periódicos o en lugares públicos indicando la fecha y lugar del entierro o funeral.

En este artículo profundizaremos en la figura del obituario, un concepto menos familiar para muchas personas, y analizaremos las diferencias entre esquela y obituario.

 

¿Qué es un obituario?

 

Según la RAE, el obituario, también conocido como necrología o necrológica, no es más que una noticia comentada sobre una persona fallecida recientemente. El objetivo del obituario es homenajear la vida del difunto y destacar sus logros personales y profesionales.

Cuando el fallecido gozó de reconocimiento público, lo más habitual es que el obituario se publique en medios de comunicación tanto escritos (periódico o revista) con en los medios audiovisuales (telediarios, programas de televisión, etc.).

En estos casos, muchos medios preparan con antelación los textos, incluso días antes del fallecimiento. De esta forma, una vez llegado el momento, se podrán publicar de inmediato tras el fallecimiento.

Cuando el fallecido no era una persona pública, lo más normal es que el obituario se publique en los libros parroquiales solo disponibles para los feligreses de la iglesia en cuestión.

 

Ejemplos de un obituario funerario

 

Gracias a internet es sencillo encontrar obituarios en diarios digitales. Basta con acceder a cualquier medio digital y buscar la palabra ‘obituario’. El Correo, RTVE o El País disponen de multitud de ejemplos.

 

 

Obituarios en las redes sociales
 

Hoy en día los obituarios también son habituales en redes sociales. Ante el fallecimiento de cualquier persona con relevancia mediática los usuarios le dedican mensajes, destacan sus logros o comparten vídeos de su trayectoria profesional.

 

Desgraciadamente, en algunas ocasiones las redes sociales han servido para propagar defunciones que, en realidad, no habían sucedido. Así, Kirk Douglas, Jackie Chan o Bon Jovi han sido dados por fallecidos cuando en realidad no lo estaban.

 

¿Qué es una esquela?

 

Una esquela es un texto breve y formal que sirve para informar sobre el fallecimiento de una persona. Se publica en medios impresos o digitales y suele incluir un recuadro negro de luto, junto con información relevante sobre el horario y ubicación del velatorio y funeral.

 

Diferencias entre una esquela y un obituario

 

Las esquelas son avisos de la muerte de una persona que se publican en los periódicos, tanto en sus versiones online como en sus tiradas impresas. En estos avisos, caracterizados por incluir un recuadro de luto, se da información sobre la fecha y el lugar del funeral, el entierro, etc.

 

Esquelas y obituarios son textos póstumos, escritos para homenajear o informar sobre la muerte de una persona, famoso o anónimo pero tienen sus diferencias:

 

  • La esquela es un texto breve, pagado y publicado en algún periódico. Figura el nombre de la persona y da información sobre los servicios funerarios, fecha, lugar y hora de la despedida.
  • El obituario, como hemos comentado, se diferencia principalmente porque incluye información sobre su vida. Un homenaje y reconocimiento que se crea para rememorar al fallecido. Por regla general, tiene un interés informativo y no se paga por su publicación.

 

Ambos formatos tienen un papel importante en la despedida de un ser querido y en la preservación de su memoria tras el fallecimiento.

En Mémora disponemos de un servicio online para consultar esquelas y defunciones recientes en todos nuestros tanatorios.

A través de nuestra plataforma, puedes acceder fácilmente a la información sobre el velatorio y la ceremonia de despedida, así como enviar condolencias de manera digital. Además, brindamos la opción de enviar flores al difunto y consultar la esquela elaborada por la familia.

ARTICLES RELACIONATS
També et pot interessar
entrevista
febrer 24, 2025
6 min
La Leticia Martín és gestora de desenvolupament de Mémora a Las Palmas. Gestiona la relació integ...
entrevista
gener 31, 2025
6 min
Amelia Lerma és presidenta de 'Asociación Diana. Acompañamiento al duelo' i a més a més és inferm...
entrevista
novembre 18, 2024
6 min
Conversem amb l'Àngels Teixidor, directora de Fundació Les Vetes a Girona. En el procés final de ...